Coronavirus: "Cisne Negro"?
-
- Presidente del Soviet Supremo
- Mensajes: 3703
- Registrado: 11 May 2009, 16:33
Re: Coronavirus: "Cisne Negro"?
Madre mía UK.
Re: Coronavirus: "Cisne Negro"?
La cosa es que si esta habiendo rebrotes en el resto de países europeos, lo que aquí el Gobierno está ocultando los datos. Ayer Portugal peor día desde el 8 de Mayo. Reino Unido más de 300 muertos ayer. Pero en España sólo 1 fallecido, esto no se lo cree ni Echenique
-
- Presidente del Soviet Supremo
- Mensajes: 3510
- Registrado: 09 Mar 2005, 13:20
- Ubicación: Región Murciana
- Contactar:
Re: Coronavirus: "Cisne Negro"?
Es normal que aqui la gente a día de hoy lleve más cuidado que en Portugal, así que habría alguna explicación posible, que probablemente no recoja toda la diferencia que se ve.
Menchevique a lo de que el virus pierda virulencia yo no le encuentro ningún sentido. Puedo entender que se transmita peor en sociedades que son ahora mucho más cuidadosas de lo que lo eran antes (italia o españa), que el calor limite su propagación o que nuestros tratamientos sean cada vez mejores. Que un virus con mucha capacidad reproductiva de repente pierda capacidad per se no le encuentro racionalidad
Menchevique a lo de que el virus pierda virulencia yo no le encuentro ningún sentido. Puedo entender que se transmita peor en sociedades que son ahora mucho más cuidadosas de lo que lo eran antes (italia o españa), que el calor limite su propagación o que nuestros tratamientos sean cada vez mejores. Que un virus con mucha capacidad reproductiva de repente pierda capacidad per se no le encuentro racionalidad
-
- Presidente del Soviet Supremo
- Mensajes: 3703
- Registrado: 11 May 2009, 16:33
Re: Coronavirus: "Cisne Negro"?
Que nos estén tomando el pelo, en mor de recuperar el turismo es una opción contemplada por todo el foro, no hace falta que nos la escribas 20 veces compa.sankara escribió: ↑06 Jun 2020, 16:01La cosa es que si esta habiendo rebrotes en el resto de países europeos, lo que aquí el Gobierno está ocultando los datos. Ayer Portugal peor día desde el 8 de Mayo. Reino Unido más de 300 muertos ayer. Pero en España sólo 1 fallecido, esto no se lo cree ni Echenique
Algo raro está pasando porque estamos haciendo vida con mucho contacto y no hay "boom".
La semana que viene discotecas y pubs abren (no se va a poner mascarilla ni el tato ahí dentro) a ver qué pasa...
-
- Venerable anciana recordando viejos tiempos
- Mensajes: 2450
- Registrado: 13 Feb 2008, 20:45
- Ubicación: Caliente Sur
Re: Coronavirus: "Cisne Negro"?
Los datos de Portugal se tienen ahora en cuenta pero cuando España tenia cifras de fallecimientos muy altos nos hablaban del milagro del país vecino. Portugal no había tomado ninguna medida distinta a las tomadas en España, incluso muchas medidas no se tomaron alli y sus cifras de contagiados y muertos era ridícula. Ahora resulta que aqui engañamos y en Portugal dicen la verdad...ja ja ja.
Podéis marchar orgullosos.
Sois la historia, sois la leyenda...
Sois la historia, sois la leyenda...
Re: Coronavirus: "Cisne Negro"?
Los datos de España no es que no cuadren con los de Portugal, es que no cuadran con ningún país de nuestro entorno.santaella escribió: ↑06 Jun 2020, 17:00Los datos de Portugal se tienen ahora en cuenta pero cuando España tenia cifras de fallecimientos muy altos nos hablaban del milagro del país vecino. Portugal no había tomado ninguna medida distinta a las tomadas en España, incluso muchas medidas no se tomaron alli y sus cifras de contagiados y muertos era ridícula. Ahora resulta que aqui engañamos y en Portugal dicen la verdad...ja ja ja.
Italia ayer 512 contagios 85 muertos.
Los datos de Portugal son creíbles porque tomaron medidas a tiempo, hay regiones de España donde el virus tuvo menos incidencia que en Portugal.
Y pongo los datos porque aquí parece que si estás en contra de este Gobierno eres un facha, y que si la justicia investiga a estos tipos es que hay un golpe de estado del opus, por eso no está de más recordar que son una panda de mentirosos e incompetentes por mucho que se llamen de "izquierda"
-
- Venerable anciana recordando viejos tiempos
- Mensajes: 2450
- Registrado: 13 Feb 2008, 20:45
- Ubicación: Caliente Sur
Re: Coronavirus: "Cisne Negro"?
Portugal teniendo una gran frontera con España tenia pocos casos, curioso por lo menos, lo de las medidas es mentira, existen multitud de informaciones que indican que tomaron medidas iguales e incluso mas relajadas que España.
Que ahora te de por comparar los datos con ese país y no te llamara la atención antes es curioso.
Que ahora te de por comparar los datos con ese país y no te llamara la atención antes es curioso.
Podéis marchar orgullosos.
Sois la historia, sois la leyenda...
Sois la historia, sois la leyenda...
Re: Coronavirus: "Cisne Negro"?
Te lo repito por si no lo has leído, hay regiones en la misma España con una incidencia aún menor que la de Portugal. Por tanto el argumento de la frontera no cuela.
Te invito a que pongas aquí esas informaciones porque las que yo tengo dicen que Portugal actuó antes, tomo medidas con muchos menos casos que España
Llevo nombrando a Portugal y Grecia desde el principio, cada vez que algún mamporrero del Gobierno esgrima que esta es una catástrofe natural y que el Gobierno no pudo hacer más. Si he vuelto a sacar los datos de Portugal es porque es paradigmatica la comparación con los datos de España.
Pero si quieres mirate los datos de ayer de Italia y los de España a ver si te parece normal.
Te invito a que pongas aquí esas informaciones porque las que yo tengo dicen que Portugal actuó antes, tomo medidas con muchos menos casos que España
Llevo nombrando a Portugal y Grecia desde el principio, cada vez que algún mamporrero del Gobierno esgrima que esta es una catástrofe natural y que el Gobierno no pudo hacer más. Si he vuelto a sacar los datos de Portugal es porque es paradigmatica la comparación con los datos de España.
Pero si quieres mirate los datos de ayer de Italia y los de España a ver si te parece normal.
-
- Venerable anciana recordando viejos tiempos
- Mensajes: 2450
- Registrado: 13 Feb 2008, 20:45
- Ubicación: Caliente Sur
Re: Coronavirus: "Cisne Negro"?
Esos datos de los que hablas son una gilipollez, esas cifras tan bajas vienen dadas por el confinamiento que hemos tenido y a que seguramente algunos están intentando tapar algún que otro fallecido para favorecer la llegada de turistas a sus regiones.
Ya te digo que en un mes subiran los contagios y los fallecimientos y que en otoño estaremos con focos importantes. Tengo asumido que hasta que se tenga una vacuna no hay otra solución que el confinamiento pero es inasumible para una sociedad individualista que mira por sus propios intereses y gran parte de ella le importa una mierda los que mueran y si son viejos menos aún.
Ya te digo que en un mes subiran los contagios y los fallecimientos y que en otoño estaremos con focos importantes. Tengo asumido que hasta que se tenga una vacuna no hay otra solución que el confinamiento pero es inasumible para una sociedad individualista que mira por sus propios intereses y gran parte de ella le importa una mierda los que mueran y si son viejos menos aún.
Podéis marchar orgullosos.
Sois la historia, sois la leyenda...
Sois la historia, sois la leyenda...
Re: Coronavirus: "Cisne Negro"?
En Italia y Portugal tambien ha habido confinamiento, y las cifras son mucho mas altas que en España. El caso es que aun asumiendo que algunas comunidades esten ocultando datos, la cifra del Gobierno no concuerda con la suma de las Comunidades autonomas. Pero vamos me encanta, como piensas que mis datos son una gilipollez cuando lo que hago es mostar la farsa del Gobierno, pero al mismo tiempo asumes que algunas regiones si que manipulan los datos. O sea algunas comunidades manipulan los datos, pero este Gobierno de mentirosos no lo hace.santaella escribió: ↑06 Jun 2020, 21:24Esos datos de los que hablas son una gilipollez, esas cifras tan bajas vienen dadas por el confinamiento que hemos tenido y a que seguramente algunos están intentando tapar algún que otro fallecido para favorecer la llegada de turistas a sus regiones.
Ya te digo que en un mes subiran los contagios y los fallecimientos y que en otoño estaremos con focos importantes. Tengo asumido que hasta que se tenga una vacuna no hay otra solución que el confinamiento pero es inasumible para una sociedad individualista que mira por sus propios intereses y gran parte de ella le importa una mierda los que mueran y si son viejos menos aún.
Estoy esperando que me muestras las numerosas informaciones que decian que Portugal no actuo antes que España.
Curioso como liberas al Gobierno de toda culpa porque esto es una pandemia, y ahora culpas a la gente de que los proximos repuntes que va a haber.
Re: Coronavirus: "Cisne Negro"?
Dice el gobierno de Madrid que la orden de no derivar ancianos desde la residencia al hospital era bromi.
Re: Coronavirus: "Cisne Negro"?
El gobierno está manipulando los datos todo lo que puede y más, eso es indudable. Empezamos a ser el hazmerreír mundial, y es muy triste.
"En Zamora, la encrucijada del Mundo, encontrarás lo que buscas. Sí"
Que no, que no, que no nos representan.
Que no, que no, que no nos representan.
-
- Venerable anciana recordando viejos tiempos
- Mensajes: 2450
- Registrado: 13 Feb 2008, 20:45
- Ubicación: Caliente Sur
Re: Coronavirus: "Cisne Negro"?
sankara escribió: ↑06 Jun 2020, 21:44https://elpais.com/sociedad/2020-03-20/ ... -pais.html
"Portugal madrugó con las calles desiertas y las panaderías atendiendo de uno en uno. Un día después de la apelación del primer ministro, António Costa, a un recogimiento voluntario durante el estado de emergencia" 20 de Marzo
https://elpais.com/sociedad/2020-03-19/ ... plica.html
"La medida más fuerte aprobada es el aislamiento obligatorio —la Constitución lo prohíbe, excepto a enfermos mentales—, pero solo en casos obvios, el de los contagiados, y por prescripción médica. Ni siquiera el cierre de centros comerciales es total, pues se le añaden excepciones. A los grupos de riesgo (mayores de 70 años, enfermos crónicos, etc) se les impone el “deber de protección”, que consiste en que salgan a la calle “en circunstancias excepcionales”, según Costa, entre ellas pasear al perro o a los nietos; para el resto de la población se recomienda un “recogimiento domiciliario”"
Los portugueses podrán seguir desplazándose libremente entre las ciudades, con la excepción de Ovar, declarado estado de calamidad por un desarrollo comunitario del virus. Los funcionarios públicos harán teletrabajo; la atención pública de la Administración será online o por teléfono y la presencial solo con cita previa. Bancos, farmacias, panaderías, tiendas de alimentación seguirán abiertas; a los restaurantes se les recomienda que cierren, pero no a los de aldeas y ciudades pequeñas, pues realizan una función de auxilio a los vecinos. Los restaurantes que cierren podrán realizar entregas a domicilio y take away.
Hasta el 18 de Marzo en Portugal la gente podia hacer lo que le diera la gana ya que no estaba declarado el estado de emergencia, una vez declarado las medidas que se adoptaron fueron mucho mas flexibles que en España. En Youtube puedes ver bastante videos de gente contando su dia a dia en la cuarentena del pais vecino y para nada tiene que ver como lo hemos vivido aqui.
Podéis marchar orgullosos.
Sois la historia, sois la leyenda...
Sois la historia, sois la leyenda...
-
- Venerable anciana recordando viejos tiempos
- Mensajes: 2450
- Registrado: 13 Feb 2008, 20:45
- Ubicación: Caliente Sur
Re: Coronavirus: "Cisne Negro"?
Y lo de culpar a la gente por supuesto, yo varias semanas antes del estado de alarma ya tenia lo necesario para pasar la cuarentena, si lo reconozco fui yo uno de los culpables que no hubiera papel higienenico (todavia me quedan unos pocos rollos de los que compré) mascarillas, guantes o paracetamol etc.
Fui previsor lo mismo que lo soy ahora, en plena pandemia mundial nadie me obliga a salir a la calle a pasear, sentarme en un bar, tener reuniones con los amigos etc. Hago lo imprescindible y necesario para pasar las semanas, ¿estoy libre de enfermarme ? no pero no será por mi.
Hace semanas que ya no es noticia el coronavirus en en los medios por los fallecidos o contagiados, ahora nos muestran a gente en las playas, riendo sentados en los bares, se debate de cuando se podrá volver a los estadios con público, del aforo de las piscinas, de colas para ver museos etc. La noria que gire, que gire la noria capitalista.
Fui previsor lo mismo que lo soy ahora, en plena pandemia mundial nadie me obliga a salir a la calle a pasear, sentarme en un bar, tener reuniones con los amigos etc. Hago lo imprescindible y necesario para pasar las semanas, ¿estoy libre de enfermarme ? no pero no será por mi.
Hace semanas que ya no es noticia el coronavirus en en los medios por los fallecidos o contagiados, ahora nos muestran a gente en las playas, riendo sentados en los bares, se debate de cuando se podrá volver a los estadios con público, del aforo de las piscinas, de colas para ver museos etc. La noria que gire, que gire la noria capitalista.
Podéis marchar orgullosos.
Sois la historia, sois la leyenda...
Sois la historia, sois la leyenda...
Re: Coronavirus: "Cisne Negro"?
santaella escribió: ↑07 Jun 2020, 08:42Falsosankara escribió: ↑06 Jun 2020, 21:44https://elpais.com/sociedad/2020-03-20/ ... -pais.html
"Portugal madrugó con las calles desiertas y las panaderías atendiendo de uno en uno. Un día después de la apelación del primer ministro, António Costa, a un recogimiento voluntario durante el estado de emergencia" 20 de Marzo
https://elpais.com/sociedad/2020-03-19/ ... plica.html
"La medida más fuerte aprobada es el aislamiento obligatorio —la Constitución lo prohíbe, excepto a enfermos mentales—, pero solo en casos obvios, el de los contagiados, y por prescripción médica. Ni siquiera el cierre de centros comerciales es total, pues se le añaden excepciones. A los grupos de riesgo (mayores de 70 años, enfermos crónicos, etc) se les impone el “deber de protección”, que consiste en que salgan a la calle “en circunstancias excepcionales”, según Costa, entre ellas pasear al perro o a los nietos; para el resto de la población se recomienda un “recogimiento domiciliario”"
Los portugueses podrán seguir desplazándose libremente entre las ciudades, con la excepción de Ovar, declarado estado de calamidad por un desarrollo comunitario del virus. Los funcionarios públicos harán teletrabajo; la atención pública de la Administración será online o por teléfono y la presencial solo con cita previa. Bancos, farmacias, panaderías, tiendas de alimentación seguirán abiertas; a los restaurantes se les recomienda que cierren, pero no a los de aldeas y ciudades pequeñas, pues realizan una función de auxilio a los vecinos. Los restaurantes que cierren podrán realizar entregas a domicilio y take away.
Hasta el 18 de Marzo en Portugal la gente podia hacer lo que le diera la gana ya que no estaba declarado el estado de emergencia, una vez declarado las medidas que se adoptaron fueron mucho mas flexibles que en España. En Youtube puedes ver bastante videos de gente contando su dia a dia en la cuarentena del pais vecino y para nada tiene que ver como lo hemos vivido aqui.
Portugal declaró el Estado de Alerta el 13 de Marzo
https://www.lavanguardia.com/internacio ... virus.html
Es decir 1 día antes que España, y con menos de 50 contagios. España lo declaró con 5753 casos.
Que las medidas hayan sido más leves que en España no exonera al Gobierno español, lo que estamos discutiendo es quien tomo medidas antes. Y la realidad es que fue Portugal y sus datos de contagios y fallecidos demuestran que acertaron
Pero claro luego vino la campaña de no se podía saber, capitán a posterior etc. Veremos cuando empiecen a pasar por los juzgados los funcionarios que dieron los avisos al Gobierno que es lo que piensan los jueces de todo esto
Y no crees que la gente ahora ya hace lo que le da la gana y parece que no hay una pandemia, porque este Gobierno le está diciendo que ya casi no hay contagiados y que no muere prácticamente nadie???santaella escribió: ↑07 Jun 2020, 08:51Y lo de culpar a la gente por supuesto, yo varias semanas antes del estado de alarma ya tenia lo necesario para pasar la cuarentena, si lo reconozco fui yo uno de los culpables que no hubiera papel higienenico (todavia me quedan unos pocos rollos de los que compré) mascarillas, guantes o paracetamol etc.
Fui previsor lo mismo que lo soy ahora, en plena pandemia mundial nadie me obliga a salir a la calle a pasear, sentarme en un bar, tener reuniones con los amigos etc. Hago lo imprescindible y necesario para pasar las semanas, ¿estoy libre de enfermarme ? no pero no será por mi.
Hace semanas que ya no es noticia el coronavirus en en los medios por los fallecidos o contagiados, ahora nos muestran a gente en las playas, riendo sentados en los bares, se debate de cuando se podrá volver a los estadios con público, del aforo de las piscinas, de colas para ver museos etc. La noria que gire, que gire la noria capitalista.