Ivan el Rojo escribió:Rusia es un poder decadente. Siempre lo ha sido excepto durante la época soviética. En cuanto el señor Cronos quite a Putin de enmedio, el pais se sumirá todavía mas en el caos, como es tradicional en la historia rusa. Económicamente está destrozado por los cuatro costados y subsistiendo a base de venderle petróleo a China a precio de saldo.
Ese es un problema, pero Rusia va de autócrata en autócrata hasta el autócrata final. Las excepciones fueron el Gobierno de Febrero, los primeros años de la revolución de octubre y Gorbachov. Ya cogerán la oligarquía otro autócrata. El caso es que cojan a uno solvente como Putin y no a un imbécil como Yeltsin.
Si quieres que tu hijo aprenda a hablar Chino, tienes el problema de que no existe tal cosa como un idioma chino estandarizado. Ya cuando desde Pekin consigan imponer un standard unitario y, ya de paso, aclarar cómo se llama la capital (ahora la llaman Beiging, de momento), podremos empezar a hablar realmente del poderío chino por el mundo. De entrada no tienen bemoles para entrar en Taiwan, ni siquiera en Hong Kong, que a diferencia de Taiwan no la defiende nadie.
Y respecto a aprender el idioma de la India... allí hablan cincuenta idiomas y utilizan directamente el inglés para entenderse entre ellos y como idioma de cultura. Los que trabajamos en el ramo de la "consultoría tecnológica" estamos acostumbrados a tratar con esclavos pica-código indios y entre ellos mismos no se entienden si no es en inglés.[/quote]
Lo de La India lo sé. Creo que lo he comentado en el foro. Pero un matiz, el inglés en La India es una lengua que solo dominan las élites y clases ilustradas, no el proletariado. Y segundo, el hindi es hablado por el 40% de la población. Es una cantidad solvente.
China sí que tiene poderío en el mundo, el problema es que EEUU no ha dejado de tenerlo. Hay alguno que habla de EEUU como un poder decadente y está lejos de ser cierto. Qué China sea un poder no significa que no haya otros poderes. De momento crece más rápido que EEUU.