Ence escribió:Es que el portaaviones en sí mismo prácticamente ni siquiera es un arma, lo importante son los aviones que lleva. Y los aviones se pueden utilizar en muchas misiones distintas. En este caso, su misión principal era asegurar la superioridad aérea y defender los barcos. La marina británica era mucho más potente que la argentina, el único problema que podía tener era el de los aviones argentinos. Como ya comenté antes, sin esta cobertura aérea era imposible que ganaran la guerra; seguramente no habrían llegado ni a desembarcar.
Los SAS desembarcaron y ocuparon la isla de South Georgia sin que los Portaaviones jugaran ningún papel en la operación.
Ence escribió:La cuestión es que no lo usaron![]()
Claro, porque no les hacía falta para nada. Su aviación operaba desde tierra. En realidad los británicos, una vez habían recuperado South Georgia, también contaban con una plataforma terrestre desde la que usar la aviación, por lo que no veo tan vitales los Portaaviones.
Ence escribió:Esto refuerza mis argumentos. Imagínate lo que hubiera pasado si no llegan a tener portaaviones.
Con Portaaviones no lograron la supremacía aérea. Sin Portaaviones, hubieran tenido que operar desde un punto en tierra, probablemente South Georgia... y considerando la distancia a la que actuaron los portaaviones, no se yo si habría marcado mucha diferencia.
Ence escribió:Ni falta que hacía. Esos aviones se utilizaron, además de como cazas, para hacer bombardeos a tierra. Para los barcos argentinos ya estaba la Royal Navy. Cuando se elabora una estrategia hay que decidir cuál es la misión más útil que hay que encomendar cada uno de los efectivos.
Fueron mas usados en misiones de intercepción, ya que los británicos no lograron el control de los cielos. De todos modos, si dices que se usaron para bombardeos en tierra, entonces, ¿en que quedamos? ¿tengo razón al defender que no fueron TAN relevantes para la batalla naval?
Ence escribió:Sin embargo su fuerza aérea no derribó ni uno solo de los Harriers.
Hombre, la calidad de los pilotos es fundamental en un enfrentamiento aéreo... y no me vas a comparar, con todos los respetos, a los pilotos argentinos con los británicos. Además de que contaban con mejor tecnología. Con todo, gran parte de las bajas de las fuerzas aéreas argentinas fueron causadas por baterías antiaéreas o por incursiones de los SAS (el verdadero factor decisivo de la guerra).
Ence escribió:Bueno, es una forma barata de tener un portaaviones malo, pues muy bien. Pá eso te compras alguno de la segunda guerra mundial, que todavía los habrá por ahí, y seguro que te sale más barato y de mejor calidad. El tema de los portaaviones no es sólo el barco, sino el grupo embarcado y los pilotos. Yo no me gastaría una millonada en los aviones y en los pilotos para luego subirlos a una cáscara de nuez, la verdad.
Exactamente. Estás empezando a dar en la clave de lo que estoy diciendo sobre los Portaaviones. Da igual que sea un Nimitz o un mercante convertido, estás metiendo igualmente una cantidad de aviones y pilotos que valen millonadas en una cáscara de nuez que es altamente vulnerable a que la revienten de un pepinazo. De hecho, imagínate, solo hace falta que un misil impacte en la superficie del Portaaviones, solo realizando daños menores, para que toda la dotación de aviones ya no pueda despegar y por tanto el portaaviones no solo pierda toda su utilidad, si no que se convierta en una tumba flotante donde aviones, pilotos y marinos esperan a que otra salva de misiles los reviente.
Ence escribió:Esos israelíes están demasiado acostumbrados a acribillar a palestinos indefensos. Habría que ver lo que hacen contra aviones de verdad.
Ehm... ¿guerra de los Seis Dias? Se cepillaron a toda la fuerza aérea egipcia en tres horas, y a la siria y a la jordana antes de acabar el primer dia. Marcador: 451 a 19. En las subsiguientes escaramuzas con Egipto, entre 1969-70, 111 a 4.
En la Guerra del Yom Kippur lo pasaron un poco peor, 227 a 50, aunque la mayoría de los aviones israelíes no fueron derribados por la aviación egipcia si no por sus sistemas de defensa antiaéreos comprados a los soviéticos (he hablando del Shilka en un mensaje anterior, también se usaron las primeras versiones de los Strela, que también recomendé

De todos modos los israelíes aprendieron, porque en la guerra del líbano de 1982, se cepillaron 80 aviones sirios y su sistema de defensa antiaéreo sin sufrir ni una sola baja. Un Perfect, vamos.
No soy precisamente un fan de darle coba a los israelíes, pero al César lo que es del César. Si hablamos de calidad de pilotos, en este mundo existen dos divisiones. Una en la que juegan USA, Rusia, Gran Bretaña e Israel (y no necesariamente en este orden) y otra en la que juegan el resto.
Eso por no hablar de que la fuerza aérea israelí está compuesta por mas de 700 aviones, que superan en número ligeramente a los 30 Harriers del Felipe. Y, por cierto, si hablamos de historiales de combate, ¿cual es el historial de combate de las fuerzas aéreas españolas? Si hay que remontarse a la Guerra Civil para verla en un conflicto de verdad, y allí lo que hicieron mayormente fue llevarles el café a los pilotos de la Legión Condor. Luego tenemos al gran As de la aviación de Franco que se mató haciendo acrobacias aéreas nada mas acabar la Guerra, el muy capullo.

Ence escribió:Yo estaba pensando más bien en un desembarco para recuperar Ceuta o Melilla, sin descartar Perejil![]()
La Batalla por Perejil, que gran oportunidad desperdiciada para haber demostrado la capacidad operativa del Príncipe de Asturias...

Ence escribió:Pensándolo mejor, a ver si ahora se va a montar una revolución socialista en EEUU y en Rusia se implanta un dictadura fascista, menuda cagada, ¿no?![]()
No creo, como USA sucumba al Socialismo, ¡entonces lo tendríamos todo hecho!
