Mensaje
por Fran » 28 Abr 2005, 01:39
arpia dime con que y por que no estas deacuerdo mas q nada para entrar en debate.
Insisto enemicus, si en el fondo estamos deacuerdo veras:
Me repito (me copio y me pego vaya):
Stalin partía de un punto de vista metafísico a la hora de analizar la sociedad soviética, no partía suficientemente del principio esencial de la dialéctica de que todas las cosas, incluso las cosas socialistas, son una unidad de contrarios. No distinguía entre las contradicciones en el seno del pueblo y las contradicciones con los enemigos. Esto le llevó a tratar como contradicciones antagónicas contradicciones que no lo eran. Amplios sectores de las masas soviéticas y de buenos comunistas del Partido Bolchevique pagaron duramente este error.
Así mismo respecto al internacionalismo proletario Stalin y con él el PCUS, mostraron cierta tendencia al chovinismo de gran nación, causando serios perjuicios a los intereses de algunos países, pueblos y partidos.
Ahi dejo claro que el modelo de estado que yo propongo no tiene nada que ver con la URRSS en ninguna de sus epocas y tb digo que dejaba fuera al pueblo. Simplemente que mi contradiccion con Stalin es de interpretacion y no de principios, pero no tiene nada que ver conmigo, pero NADA.
sigo repitiendo:
El revisionismo contemporáneo fija su atención en la persona de Stalin y lo presenta como un demonio. Le imputa los más desenfrenados crímenes y explica que la causa hay que buscarla en una desviación, "el culto a la personalidad". El problema no es jamás planteado en términos de clases y lucha de clases y queda como el caso de un individuo que goza de extraordinario poder y es un asesino, como un caso "patológico".
Al presentarlo así busca un triple objetivo: En primer lugar, desacreditar el primer Estado de Dictadura del Proletariado y con él la Dictadura del Proletariado misma. En segundo lugar, desorientar y, desmovilizar a las masas que se enfrentan a un problema que no es explicado en términos de lucha de clases y por tanto no es transformable por ellas. En tercer lugar, lanzar una cortina de humo sobre los errores del PCUS en tiempos de Stalin que han contribuido a la aparición del socialfascismo en la URSS, pone a salvo la burguesía burocrática fascista soviética.
Es decir, cuidadito con los ataques que se lanzan desde la sociedad burguesa o el revisionismo a Stalin, xq van buscando defenestrar el comunismo.
Critica a Stalin, sí, pero la critica es formal, no de principios... ahora que problema hay? pues que Stalin no estaba solo en el PCUS, no me creo que nadie viera lo que pasaba con Stalin, xq un error formal en un militante no es mayor problema, xo en el dirigente del partido en el poder... tiene mucha tela... y sinembargo se siguió acatando sus ordenes... si a eso le sumas que quien vino detrás (que era quien ejecutaba sus ordenes) cambió la linea para hacer que los principios no entraran en contradiccion con la actuación de Stalin explica muchas cosas.
A ver si resumo
El problema con la URRSS es que:
Hasta la muerte de Stalin, los principios eran correctos, no así las formas, sobre todo en tiempos de Stalin. A la muerte de Stalin los principios y las formas eran incorrectos. Por eso defiendo los principios de la URRSS antes de la muerte de Stalin eso es todo.
Las masas populares, vosotros, obreros y antifascistas en general, sois los patriotas, los que queréis a vuestro país libre de parásitos y opresores; pero los que os explotan, no, ni son españoles ni son defensores de los intereses del país.(José Diaz)