Sacado de la web de IU:
Partidos en IUIzquierda Unida es un Movimiento Político y Social, que se conforma en una organización jurídica y políticamente soberana, cuyo objetivo es transformar gradualmente el sistema capitalista en un sistema socialista democrático, fundamentado en los principios de justicia, igualdad, solidaridad y respeto por la naturaleza y organizado conforme un Estado social y democrático de derecho, federal y republicano.
Izquierda Unida es una organización unitaria en la línea política y en el programa, organizativamente federal e ideológicamente plural de la izquierda española y de sus pueblos, donde participan los partidos políticos y organizaciones federados, colectivos y todas aquellas personas que voluntariamente se adscriban, acepten y practiquen la política de Izquierda Unida, aprobada en sus Asambleas Federales, su programa, su política internacional, su funcionamiento administrativo y financiero, y sus Estatutos.
Empiezo la casa por el tejado, hablando de partidos internos, porque suele dar lugar a mucha confusión.
A Izquierda Unida puedes afiliarte sin más, y tendrás plenos derechos como militante, pero IU es plural y alberga múltiples partidos y corrientes internas.
Después de la X asamblea, por estatutos establecimos que si formas parte de un partido interno (o corriente), también tendrás que formar parte de IU, por lo que lo mejor, para ver que corrientes hay en tu ciudad, pueblo o lugar, que veas como se mueve todo una vez te hayas afiliado a IU.
Las afiliaciones partidos internos y a IU son cosas separadas, es decir, los papeles y las personas con las que hablar para poder afiliarse son distintas.
Estar afiliado a un partido no te hace automáticamente pertenecer a IU. Toca rellenar papeles para ambas cosas.
Para conocer más sobre partidos y corrientes internas que conforman IU, consulta este enlace oficial. de todas formas hay muchas más corrientes internas.
Aclaro que las cuotas son separadas e independientes, y no obtienes reducción de cuota en IU por pertenecer a un partido interno.
Por supuesto (repito) puedes afiliarte a IU sin meterte en ningún partido, algo que hace una gran mayoría.
Para afiliarse:
Existe la posibilidad de afiliarse “On-line” pero eso no debería pasarte por la cabeza, lo mejor es que conozcas a alguien de IU en persona y para poder hacer eso debes buscar las sede de IU más cercana. Algo sencillo (un secreto, ¡Usa google!) busca izquierda unida y después el nombre de tu localidad, lo más probable es que encuentres una web donde informarte del local más cercano. Si no es así, entra aquí: http://www.izquierda-unida.es/federaciones que están las sedes a nivel autonómico.
Por supuesto si vives en Galicia, el referente es Esquerda Unida, si vives en Cataluña es EUIA, en Euskadi Ezker Anitza, etc
(mira el enlace anterior para ver el nombre en tu federación).
¿Donde me afilio?
Si vives en un lado, trabajas en otro, tu familia está en un tercer lugar...
¿Qué haces?
Tienes derecho a afiliarte donde tienes tu residencia o donde trabajas/estudias. Tendrás que elegir entre esas dos opciones. ¡Donde te venga mejor! A ser posible, donde necesiten más ayuda o la organización este peor, así echas una mano.

Edad para afiliarse:
Te puedes afiliar a partir de cumplir los 18 años. Si ya has pasado esa fecha, pues puedes fijo.
Si no llegas a los 18 años, puede elegir cualquiera de estas opciones (o las 3):
A) Afiliarse a un partido interno que lo permita. Un ejemplo: en la UJCE (Unión de Juventudes Comunistas de España) puedes afiliarte desde los 14 años hasta los 30 años donde se pasa a formar parte del PCE.
B) Afiliarse a las juventudes de Izquierda Unida (desde los 16 años) Nota: Es un área de IU, no unas juventudes como en otros partidos.
C) Contacta con IU de tu zona y te explicarán que opciones tienes.
¿No consigues afiliarte?
A veces los monos que tenemos trabajando en la oficina de afiliación no rinden bien.... pero tranquilo/a, es una de las prueba que todos los que estamos hemos tenido que superar. Puede pasar que te afiliaras por internet y no te llamen o quizá en tu localidad la sede está cerrada, no sabes donde contactar...
Hay muchas formas de conseguirlo, pero si no eres capaz, te ayudaremos desde este foro.

Comentario de un forero: “Pareciera que IU fuera una especie de grupo masón para cuyo ingreso hay que superar las 7 pruebas (como aquel cómic de Asteríx y Obelix)”
¿No te dejan afiliarte?
Eres un caso excepcional. Hay determinadas trabas si vienes de partidos de derechas por ejemplo, eso varía en función de cada federación.
Al margen de cosas así, no te pueden negar la afiliación.
¿No me llega mi carné. Existe?
SI, pero fantasma. Cuenta la leyenda de que existen pero que en la oficina de afiliación los monos los esconden. Vamos, que si no te llega a casa tranquilo/a, no significa que no estés afiliado/a. Lo raro es tenerlo, aunque últimamente los monos se están poniendo las pilas.
¿Que tengo que rellenar para afiliarme?
Pues conocer tu nombre, tu DNI y saber donde vives suele ser importante

El único dato raro que te van a pedir es tu número de cuenta bancaria (así que prepáralo y si no tienes abre una :O) y aunque no te lo pidan es recomendable dejar una fotocopia del DNI (Suelen acabar pidiéndolo para diversas cosas y te ahorras tener que volver a la sede)
Ojo, al afiliarte te tienen que dar los estatutos de IU, si a la persona se le olvida se lo recuerdas, que no te de corte. Todo afiliado tiene derecho a conocer sus derechos y esa es una de las razones para afiliarse en persona. De todas formas, son estos: http://www.izquierda-unida.es/doc_ultima_asamblea

Además te dirán que marques tres casillas con tus intereses (Juventud, sanidad....) Según lo que marques te llamaran para distintas áreas, es decir puedes decidir donde quieres invertir tu tiempo y que no te lleguen correos que no te interesan.
Las áreas son como grupos de trabajo centrados en un tema concreto;
Áreas de las que actualmente dispone IU: Bienestar Social, Comunicación y cultura, Ecología y Medio Ambiente, Educación, Estado, Administraciones Públicas y Justicia, Libertad de Expresión Afectivo-Sexual (ALEAS), Mayores, Juventud, Migraciones, Mujer, Paz y Solidaridad, Planificación Económica, Economía y Trabajo, Política Territorial, Salud y dentro de poco, ciencia.
¿No tienes tiempo y no sabes si afiliarte?
Si no sabes si afiliarte lo mejor es acercarse a la sede y dejar tu correo electrónico diciendo que quieres ser simpatizante y que te expliquen un poco como funciona IU por si te animas. Al menos te enterarás de que labor hace IU en tu zona, cosa que seguro en los medios de comunicación no sale.
Por otro lado, si no tienes tiempo ¡Tranquilo/a! Muchos de nosotros tampoco, se hace lo que se puede. Todos lo entendemos pero el hecho de estar afiliado es igualmente importante se haga mucho o poco.
Eso si, la figura de simpatizante no estaba regulada hasta hace poco, así que si no te "aceptan" de simpatizante (por tema de leyes) no te asustes (de todas formas es poco probable).
¿Sigues sin saber si estás afiliado?
Lo más probable es que esto te pueda pasar si te afilias on-line.
En primer lugar si te cobran del banco es que lo estás, pero los cobros son trimestrales o semestrales con lo cual tardará un poco.
Por supuesto cualquier carta que te llegue de IU para una asamblea o con el carné, pues es una confirmación.
Si no te llega nada, ¡¡tranquilo/a!! los monos de la oficina son rápidos para el dinero porque está centralizado pero los datos tienen que pasarlos a tu comunidad autónoma y esta a su vez a nivel comarcal o provincial y a su vez el comarcal o provincial a tu cuidad o pueblo....
Puede tardar y ser frustrante, pero la gente tiene sus trabajos y no puede dedicarle el 100% a IU lo que significa que a veces las cosas van despacio. Somos currantes, no tenemos los recursos de los grandes partidos, espero que tu también sean un trabajador.
Cuotas:
Debes tener en cuenta que la cuota es variable según el lugar. En esta web tienes las direcciones: http://www.izquierda-unida.es/federaciones para ver tu caso aunque de forma orientativa, son 6€ de cuota, o 3€ si estás en paro, estudiando... y en algunos lugares existe una cuota de casi 0 para gente sin recursos.
Nota: Si os dais de baja o no pagáis dos meses seguidos se os da de baja rápidamente. Es algo muy bueno porque en otros partidos tienes que luchar para que te den de baja.

Ejemplo de un intento de afiliación:
Re: ¿Que tengo que hacer para afiliarme en IU?
por arpia49 el 26 Jul 2011, 20:29
Pues yo si creo que es importante (y mucho) atraer a la gente desde internet.
Explico un poco cual fue mi caso hace mucho tiempo (en una galaxia muy muy lejana): empecé a conocer este mundillo por los foros, la gente de IU que participaba en ellos me pareció que merecían mi respeto, apoyo y trabajo así que decidí afiliarme. Como soy un friki, lo intenté por internet y no pude así que lo dejé pasar porque por desgracia... me daba vergüenza pasarme por una sede, no tenía ni idea de qué era lo que me iba a encontrar. Así que lo dejé pasar mucho tiempo.
Hasta que fui conociendo gente por aquí de mi misma asamblea y ya perdí la vergüenza (y vi que no se comían a nadie). Pero me llevó un tiempo asimilarlo. Si alguien me llega a decir que todo es culpa mía por mi vergüenza en lugar de animarme (en positivo) a lo mejor a día de hoy no sé ni que existe este foro.
Luego conoces la 'escasez de medios' desde dentro y entiendes mejor las cosas, claro.
¿Existen “cristos” internos en IU?
Probablemente (Si el foro no cambia) Verás peleas internas. Es normal, es de los pocos sitios donde podemos hablar de nuestras diferencias pero no te equivoques, de lo bueno no hablamos porque estamos todos de acuerdo


Además un forero puede estar afiliado a IU y ser un maleducado en el foro. Pero por favor, recuerda que el todo no es la parte.

“Me miran raro en el foro o en la sede”
Hay gente que mira con desconfianza a los nuevos. Igual no te pasa pero si te pasara tranquilo, los afiliados con experiencia tienen miedo “A lo nuevo” Por que han vivido de todo. En seguida te aceptaran, a mi me pasó igual.
Estoy en cgt/ugt/sindicato x. ¿tendría que dejarlo y afiliarse a CCOO?
NO. IU no tiene sindicato de referencia (Otra cosa es el PCE que si tiene a CCOO como sindicato por historia y más que nada porque es el que más trabajadores tiene afiliados, no tanto por compartir ideas últimamente.)
Vengo de otro partido. ¿Importa?
A parte d elo que ya mencioné... No, ningún problema. Puede que haya desconfianza hacia ti, pero todos tenemos un pasado plagado de errores

¿IU que es?
Muchas cosas pero para empezar anticapitalista.
Si eres capitalista este no es tu partido, si no lo sabes entonces puede que este sí sea tu partido

Un vídeo del coordinador general Cayo Lara UNO
¿Tienes dudas?
Escríbelas por aquí o visita http://www.izquierda-unida.es/
Actualización de la propia IU:
Quién puede afiliarse a Izquierda Unida
La condición de afiliado/a en IU la podrán adquirir aquellas personas mayores de 18 años que manifiesten su intención de colaborar y participar de forma activa en la organización, respetando y acatando sus principios y objetivos, sus Estatutos y los acuerdos de sus órganos.
En Izquierda Unida se reconocen diferentes formas y niveles de participación: afiliado/a y simpatizante. Si deseas conocer los tipos de cuotas de afiliación así como su cuantía, envía un correo electrónico indicando la Comunidad Autónoma en la que resides, estudias o trabajas, a info@izquierda-unida.es.
Afiliados/as
Ser afiliado/a otorga un nivel de participación pleno, siempre que se reúnan todas y cada una de las condiciones para estar al corriente en el censo de IU.
Como afiliado/a se tienen una serie de derechos y deberes, que se encuentran detallados en la Sección II del Capítulo I, de los Estatutos federales de Izquierda Unida.
Simpatizantes
Las personas simpatizantes tendrán derecho a acceder a la información sobre las actividades, posicionamientos y propuestas de IU en el nivel correspondiente, así como a conocer y participar en los debates de IU, con excepción de los referidos a la elección de los cargos internos, y en las listas electorales.
Asimismo tendrán derecho a participar en las reuniones que sean convocadas, así como en las áreas de elaboración colectiva. Su participación está regulada en el Art.35 de los Estatutos Federales de Izquierda Unida.
PD: Documentos Fundacionales: http://izquierda-unida.es/doc_fundacionales
Vídeo casero de un forero:
Vídeo de la última campaña de afiliación:
Este es un pequeño intento (Abierto a las ampliaciones y cambios que propongáis) Para recopilar las preguntas más frecuentes y explicaciones.
Existía un foro sobre este tema con anterioridad pero sin mucha información y esparcida en muchas hojas.
Entre todos espero que podemos tener un hilo constructivo que resuelva las dudas.