Mensaje
por Dunántúl » 21 Abr 2022, 14:53
Por cierto, ha habido elecciones parlamentarias en Hungría, sorprendentemente arrasa Fidesz (digo sorprendentemente porque si bien lo previsible era que ganara, nadie esperaba la ventaja con la que lo han hecho, ni siquiera ellos). El frankenstein ese de la oposición unida, que agrupa desde la extrema derecha hasta la izquierda, y que había elegido un candidato a primer ministro conservador -de hecho, procedente del entorno de Fidesz- ha fracasado estrepitosamente... Este tipo de jugadas tan arriesgadas quedan como una genialidad si te salen bien, y como una estupidez si salen mal, bueno pues ha salido mal... El candidato opositor ha resultado ser un chasco, ha hecho una campaña desastrosa (asistido en ello por el resto de partidos de la coalición), teniendo que corregirse y justificarse continuamente (su frase más oída ha sido: "es que estaba cansado"). El que la oposición haya tenido un discurso muy agresivo respecto a la guerra -contra Rusia, de ayudar militarmente en todo lo posible a Ucrania, incluso enviando soldados-, no le ha ayudado mucho (bueno, él solito se ha metido en el berenjenal), y ha dejado a Orbán como un estadista razonable preocupado por las necesidades de su país y por mantenerlo fuera de la guerra... si podían hacer algo mal, lo han hecho peor...Eso sí, la oposición ha arrasado en Budapest, donde solo ha perdido en 1 distrito (y ha ganado en 17). Por cierto, el discurso después de las elecciones de despreciar a los votantes de provincias de todo el país, ya les vale...
Además de eso:
- triunfo de la extrema derecha escindida de Jobbik y que se oponía a colaborar con los partidos liberales y progres. Consiguen entrar con 6 escaños.
- la izquierda (la real, no los papanatas esos de la coalición unida), desaparecida por completo. Que era lo esperable, claro, pero es que la cosa ha sido todavía peor de lo esperado, y mira que era difícil. Y eso que habían formado una Coalición de Izquierdas, que agrupaba al Partido Obrero y a unos escindidos de partidos socialdemócratas (bueno, más bien social-liberales). No consiguieron cumplir los requisitos para poder presentarse a nivel nacional, pero sí podían hacerlo en los distritos en los que habían cumplido las condiciones para hacerlo (unos 60 o así), pero los resultados han sido lamentables. En uno (1) han superado el 1% de votos, y quitando un par de distritos donde casi llegan a eso, en el resto han oscilado entre el 0,2-0,5% (eso en los que se han podido presentar). Las flores que le ha echado el líder del Partido Obrero a Fidesz después de las elecciones no creo que ayude mucho (hay sospechas de que ni siquiera él vota a su partido, sino que lo hace por Fidesz).
Resumiendo:
- Fidesz: 135 escaños (más de los 2/3 que le permite incluso cambiar la constitución)
- Oposición unida: 57
- Nuestra Patria (extr.derecha): 6
- Minoría alemana (suele votar con Fidesz): 1
en porcentaje de voto nacional:
- Fidesz: 54,1% (cifra récord desde la caída del socialismo en Hungría) - más de 3 millones de votos.
- Oposición unida: 34,4% (no llegan ni a 2 millones de votos, menos que la suma de los partidos que forman la coalición en las últimas elecciones, vamos, típico ejemplo de que en política 1+1 no siempre es 2, de hecho frecuentemente es 1).
- Nuestra Patria: 5,9%
- Perro de las Dos Colas (partido broma): 3,3% - mira que parecía que tenían opciones a entrar en el parlamento, pero no, supongo que cuando la cosa está seria con una guerra en el país vecino, no hay muchas ganas de bromas...