DINAMARCA | Escrutado el 81% de los votos
Dinamarca gira a la izquierda con una mujer en el poder por primera vez
Helle Thorning-Schmidt vota durante las elecciones en Copenhague. | Reuters
Los socialdemócratas daneses que lidera Helle Thorning-Schmidt han recuperado el poder y formarán el nuevo Ejecutivo con los socialistas de Villy Søvndal. Su mayoría en el Folketing, el Parlamento de Dinamarca, será posible gracias al apoyo de los social-liberales (centro) y de Lista de Unidad (extrema izquierda), los dos partidos que según las encuestas más han crecido en las elecciones legislativas celebradas el jueves.
Con un 81% del escrutinio, la oposición ha obtenido el 50,5% de los votos y 89 escaños frente al 48,7 y los 86 escaños del bloque gubernamental. Con este resultado, el centroizquierda encabezado por Thorning-Schmidt se quedaría a un escaño de los 90 que marcan la mayoría en el Parlamento danés, que no obstante alcanzaría recurriendo a alguno de los cuatro diputados que se reparten los territorios autónomos de Groenlandia y las Islas Feroe, informa Efe.
Con estos resultados, acabará una década de dominio de la derecha, durante la cual liberales y conservadores ganaron tres comicios consecutivos y formaron Gobierno gracias al apoyo del ultranacionalista Partido Popular Danés (DF). Unos años en los que sobre todo transformaron las políticas exterior y de inmigración.
Bajo la dirección del actual secretario general de la OTAN, Anders Fogh Rasmussen (primer ministro de 2001 a 2009), y de Lars Løkke Rasmussen (de 2009 hasta hoy), Dinamarca adoptó una de las leyes de extranjería más estrictas de Europa y se convirtió en uno de los más fieles aliados de Estados Unidos, participando en las invasiones de Irak y Afganistán, así como en la intervención militar contra el régimen de Muamar el Gadafi.
El triunfo de la izquierda, según los primeros sondeos, se presentaba ajustado. Durante la tarde se anunció que habría conseguido el 51,3% del voto (45,5% en los comicios de 2007) y 93 escaños, mientras que la derecha se habría quedado en el 48,7% (53,3% en 2007) y 86 escaños. Los socialdemócratas de Thorning habrían sido el partido más votado con alrededor del 25% de las papeletas, seguidos de cerca por los liberales de Løkke y, más lejos ya, por los ultranacionalistas de Pia Kjærsgaard, que habrían registrado un ligero retroceso con respecto a 2007 y se quedarían en torno al 13%.
Thorning ha basado su campaña en la promesa de aumentar los impuestos a los ricos y a las empresas para sufragar así nuevas mejoras en el estado de bienestar, amenazado por la crisis económica. Al mismo tiempo, ha prometido no cambiar los fundamentos de la dura política de inmigración actual porque "es buena y funciona".
http://www.elmundo.es/elmundo/2011/09/1 ... 19533.html
La izquierda danesa renace tras las elecciones legislativas
El comunismo ha resucitado en las elecciones legislativas danesas. La coalición Lista Unida, un conglomerado "sin líderes" de partidos marxistas, trotskistas y maoístas, ha triplicado sus votos (del 2,2 al 6,7%) y pasará de 4 a 12 diputados. Un éxito basado sobre todo en el carisma de su portavoz parlamentaria, Johanne Schmidt-Nielsen (ningún parentesco con Helle Thorning-Schmidt), una joven diputada de 27 años que bajo sus rubios bucles se ha convertido en toda una estrella mediática en Dinamarca.
Los miembros de Lista Unida, que será aliado parlamentario del nuevo Gobierno de la socialdemócrata Thorning, no suelen definirse como comunistas, pero el artículo séptimo de su Programa de Principios no deja lugar a dudas: "Luchamos por un socialismo que conduzca hacia una sociedad comunista sin clases".
"Cuando hablamos de utopía comunista", ha explicado Schmidt-Nielsen en el diario Politiken, "significa una sociedad donde nadie gana dinero gracias al trabajo ajeno. Donde todos contribuyen y la riqueza se reparte equitativamente. Es una hermosa utopía".
El comunismo sin clases empieza por los propios diputados de la coalición, que solo pueden serlo durante dos legislaturas consecutivas y cuyo sueldo no debe superar el salario medio de un trabajador del metal danés. Dado que la paga de un parlamentario corre a cargo del Estado y es mucho más elevada, la diferencia se abona como un impuesto para el partido.
"Nos hemos modernizado, y lo hemos hecho sin desplazarnos hacia la derecha", ha explicado Schmidt-Nielsen tras confirmarse un éxito que la izquierda no vivía desde 1977.
El pasado 19 de marzo, la coalición votó a favor de la participación danesa en la intervención militar de la OTAN en Libia, aunque12 días más tarde, presionado por las bases, el grupo parlamentario retiró el apoyo argumentando que el uso de la fuerza estaba siendo excesivo.
http://www.kaosenlared.net/noticia/1827 ... gislativas
Partidos políticos Dinamarca:
Partido Liberal de Dinamarca: El Venstre (en castellano, Izquierda; aunque su ideología se considera de centroderecha), oficialmente llamado Venstre, Partido Liberal Danés (Venstre, Danmarks Liberale Parti en danés), es el más grande los partidos políticos de Dinamarca. Fue fundado con base en el liberalismo y actualmente se encuentrado situado en la centro-derecha danesa. El partido es miembro de la Internacional Liberal y se sienta con el Partido Europeo Liberal Demócrata Reformista en el Parlamento Europeo.
Venstre fue tradicionalmente un partido enfocado al libre mercado y a los intereses de los granjeros daneses. Este base electoral campesina resultó en una relativa baja en influencia debido a la acelerada urbanización de la sociedad danesa. Al comienzo de la década de 1980', el partido comenzó a expandirse en áreas urbanas.
Después de la década de 1960, Venstre se orientó como un partido liberal clásico. Bajo el liderazgo de Anders Fogh Rasmussen, la línea del partido se enfocó más hacia una posición de centro-derecha. Ideología política Liberalismo, liberalismo conservador, agrarismo nórdico Afiliación internacional Internacional Liberal, Partido Europeo Liberal Demócrata Reformista
________________________________
Socialdemócratas (Dinamarca): El partido es actualmente liderado por Helle Thorning-Schmidt y es miembro del Partido Socialista Europeo y de la Internacional Socialista.
Fue fundado en 1871, y es uno de los partidos más viejos de Europa. Ideología política Socialdemocracia Afiliación internacional Internacional Socialista, Partido Socialista Europeo
_______________________________
Partido Popular Danés: es un partido político danés de ideología nacional - conservadora. Su programa se basa en la reducción drástica de la inmigración, oponerse a la islamización, la asimilación de los inmigrantes, reclamar ayudas para ancianos y discapacitados, el bienestar de los animales, establecimiento de duras condenas a delitos como la violación o el rapto de menores, oposición a la reducción de soberanía danesa en la Unión Europea, oposición a la entrada de Turquía en la UE, apoyo Israel y la guerra contra el terrorismo llevada a cabo por EEUU. Su líder, Pia Kjærsgaard ha sido a menudo acusada de racismo y de dar cobertura a miembros de organizaciones neonazis como Combat 18 o Blood & Honour. Ideología política Conservadurismo nacionalista, derecha, euroescepticismo
______________________________
Partido liberal radical: es un partido político social liberal de Dinamarca. Es miembro de la Internacional Liberal y del Partido Europeo Liberal Demócrata Reformista. Fue fundado en 1905 por una división del Partido Liberal Danés. Literalmente la traducción del nombre es La Izquierda Radical, lo que puede resultar confuso debido a que, actualmente, suele ser considerado como un partido de centro. El uso de la palabra Venstre (Izquierda) en el nombre del Partido Liberal Danés y del Partido Liberal Noruego se refieren a liberalismo y no a socialismo. Ideología política Conservadurismo nacionalista, derecha, euroescepticismo Afiliación internacional Internacional Liberal, Partido Europeo Liberal Demócrata Reformista
________________________________-
Partido Popular Socialista (Dinamarca): es un partido de la izquierda danesa con tendencias ecologistas. Afiliación internacional Izquierda Unitaria Europea - Izquierda Verde Nórdica, Partido Verde Europeo
______________________________________________
Alianza Roji-Verde (Lista unida): es un partido político danés formado en 1989 de la unión de Socialistas de Izquierda (VS), el Partido Comunista de Dinamarca (DKP), y el Partido Socialista de los Trabajadores (SAP), a los que se unió en 1991 el Partido Comunista de los Trabajadores (KAP), que se disolvió el 1994.
La base del partido son militantes independientes e individuales, sin separación en función de los los partidos fundadores. Coopera activamente con el Frente de la Juventud Socialista. Entró en el Folketinget por primera vez en las elecciones legislativas danesas de 1994, y es considerado el partido más a la izquierda del parlamento; su techo electoral dentro de éste son 6 escaños y siempre ha estado en la oposición.
En las elecciones legislativas danesas de 2007 llevó como candidato Asmaa Abdol-Hamid, candidata identificada como musulmana y socialista, lo que provocó una fuerte controversia incluso dentro de los musulmanes daneses. El partido obtuvo 4 escaños, y ésta no logro su escaño se considera que atrajo votos al partido. Afiliación internacional Partido de la Izquierda Europea (Observador), Izquierda Anticapitalista Europea
______________________________________________
Alianza Liberal:¿?¿?
____________________________________________________
Partido Popular Conservador (Dinamarca): es un partido político de Dinamarca. Hasta 1915 fue conocido como Højre (Derecha). Ideología política Conservadurismo, Liberalismo. Afiliación internacional Unión Internacional Demócrata, Partido Popular Europeo
______________________________________________
Elecciones 2011
Partido Liberal de Dinamarca........: 948.291 26,7% +0,4% 47 +1
Socialdemócratas........................: 881.534 24,9% -0,6% 44 -1
Partido Popular Danés.................: 436.335 12,3% -1,5% 22 -3
El centrista Partido Radical Liberal.: 336.149 9,5% +4,4% 17 +8
Partido Popular Socialista.............: 326.118 9,2% -3,8% 16 -7
Lista Unida.................................: 236.982 6,7% +4,5% 12 +8
Alianza Liberal.............................: 176.473 5.0% +2,2% 9 +4
Partido Popular Conservador........: 174.563 4,9% -5,5% 8 -10
No tenemos mucha información para responder a la encuesta, aunque a simple vista intuyo a quien votaríais
