Kaneda escribió: ↑23 Ene 2020, 22:06
Menchevique escribió:
En tanto hay un seguimiento de las instituciones modernas (escuela pública, ejército profesional, código napoleónico), la noción del avance constante "el progresismo" y la valoración de La Razón y La Ciencia, no hay duda de que el marxismo, el estalinismo, el fascismo y el nazismo y el liberalismo democrático son todos hijos de la ilustración.
Lo que señalas son algunas cosas que generalmente tienen en común los Estados por el hecho de ser Estados: la existencia de escuela estatal, la existencia de ejército estatal, la existencia de administración estatal, la existencia de una ideología legitimadora del Estado ("el progreso", "la raza", "el idioma")...
Siguiendo ese razonamiento todo Estado sería "ilustrado" por el hecho de ser Estado, con lo que en la práctica reduces el concepto de "Ilustración" a la nada.
A mi juicio lo que convierte en "ilustrado" a un proyecto político es la posibilidad de realización de los derechos de ciudadanía. Si te meten en un campo de concentración por tu raza se están pasando tus derechos de ciudadanía por el ojete.
Es que no es del todo exacto. La rama ilustrada encabezada por Rousseau, efectivamente, va por ahí. Hollbach, que era un ilustrado, en cambio, recelaba del Gobierno de la Muchedumbre porque no les vas a dar poder político a las masas que son idiotas. Y si eres excluido del ámbito político, no eres ciudadano. Aunque te traten "bien".
De la ilustración sale el racismo científico. De la Revolución Americana una masacre a indios que nunca se había dado con la Corona Británica (salvo tal vez La India, pero no en América) Española o Francesa. Los indios de EE.UU. matarían por ser indios en el Dominio Británico de Canadá. De la Revolución Francesa el genocidio a bretones y corsos. En ese sentido, ni la revolución americana, ni Robespierre serían ilustrados pues mataron por cuestión de raza. El Imperialismo del Siglo XIX era cuestión de civilizar a esos negros cabeza huecas con ideas ilustradas. Un negro que va a saber si no va mi polla blanca no va a enseñarle. La única ideología que no ha cometido genocidios (al menos no por cuestión racial

) ha sido el socialismo, que prefería genocidios por diferencias ideológicas o clases sociales. Por otra parte, La Ciencia a veces es retorcida para defender argumentos no científicos. La Ciencia* nazi era una cosa espatonsa. Pero la reacción pura es anticiencia, buscar al super hombre es una interpretación peligrosa (y falsa) de la ciencia. Y de carácter de progreso (Mussolini era revolucionario y no reaccionario)
Francisco José de Austria, el último gran no ilustrado de Europa, estaba conmocionado pese a su seco carácter por los nuevos descubrimientos que mostraban la impuridad de los judíos. Le daba urticaria que el alcalde de Viena fuera antisemita, pero tuvo que tragar. Que no demostrase misma empatia con eslavos es algo que puedo admitir.
Siguiendo ese argumento, no ha habido estados ilustrados hasta el Siglo XX. Al no ser que sigas una ilustración puramente kantiana. Y Kant es solo una cara de ese arma de doble filo con Hollbach y Comte dando por culo por el otro lado.
* Ahora tenemos a nuestros políticos asegurando en nombre de La Razón defendiendo ideas acientíficas como que hay una organización terrorista que se dedica a asesinar mujeres llamada patriarcado (Lo cual no tiene sentido ni aceptando la existencia de Viogen), que con 3 millones de parado hace falta aumentar la natalidad (derecha) o atraer inmigrantes (izquierda) o que Canadá es un país cuando a día de hoy es más un hobby.
PD: Aclaro que estoy a favor de acoger inmigrantes por solidaridad. Pero no son necesarios para relanzar nuestra economía y es egoísta plantearlo en esos términos. En Japón con poca natalidad tiene la situación opuesta, exceso de trabajo. Las empresas se pelean por cualquier graduado y no al revés.