https://www.publico.es/economia/comunic ... -egin.htmlLo cuelgo aquí porque no veo necesario abrir un nuevo hilo, pero ojo, que el diario Gara podría cerrar.
No digo que el periodismo de Gara fuera de calidad o no -nunca lo leí, así que no opino- pero en cualquier caso no es el único periódico endeudado hasta las trancas incluso si ponemos a parte la decisión de la AN -de la que también me abstengo de opinar por ignorancia-, pero Público cerró sus puertas en una época en la que vendía más ejemplares que La Razón, periodico que por su parte siempre ha estado lejísimos de la triada El País-El Mundo-ABC.
Creo, sinceramente, que debemos descartar una nueva intentona de sacar un periódico de papel. Y la verdad, creo que más o menos explícitamente ya lo hemos hecho. El presente está en los periódicos digitales, que además son los más rentables. El problema es que medios como eldiario.es o Público dejan mucho que desear, el primero en cuanto a ciertas posturas geopolíticas y nacionales y el segundo porque desde que Pardo de Vera tomo las riendas su calidad, que ya era algo floja, se ha desplomado.
EDIT: En cuanto al resto de diarios digitales:
-La Marea: Bueno, no me entusiasma, pero es más potable que los otros dos dentro de que no comparto en buena medida su línea editorial. El "problema" es que se centra mucho en la denuncia y no es un periódico de actualidad al uso, como lo son los mencionados. He leído algún ejemplar y le encuentro altibajos, sobre todo, una vez más, en geopolítica y también discrepancias en otros temas -ecologismo, feminismo...- pero aun dentro de las discrepancias no me caen mal y creo que tienen su utilidad.
-CTXT: Periodico con altibajos, de nuevo. Tampoco centrado en el cotorreo de la actualidad, sino más bien en el análisis político. Tampoco me caen mal más allá de discrepancias que comparto con La Marea. Me parece que su modelo es digno a estudiar como futuro de la prensa de izquierda, aunque desde otra perspectiva ideológica en muchos campos. Aunque algo de actualidad política probablemente sea necesario también.
-El Salto: Yo con estos no sé si darles un abrazo o una hostia. Tienen cada posmodernez que me tira para atrás, su apuesta por el municipalismo radical me parece infantil, pero de vez en cuando sacan artículos que me tengo que quitar el sombrero. Su edición digital sí que está algo más centrada en la actualidad.