La izquierda en Asia
-
- Dictó el Capital a Marx y Engels
- Mensajes: 5948
- Registrado: 16 Abr 2007, 17:50
La izquierda en Asia
Tenemos hilos americanos, europeos, africanos... Faltaba uno asiático!
Y lo inaguro como tiene que ser, con buenas noticias. El Partido Comunista Japonés acaba de cosechar los mejores resultados en 18 años, consolidándo su aumento de militancia (que hasta ahora no había resultado en un aumento de votos) de los últimos años. 21 escaños, 13 más que hace 2 años.
Y lo inaguro como tiene que ser, con buenas noticias. El Partido Comunista Japonés acaba de cosechar los mejores resultados en 18 años, consolidándo su aumento de militancia (que hasta ahora no había resultado en un aumento de votos) de los últimos años. 21 escaños, 13 más que hace 2 años.
"La tarea de las juventudes comunistas se puede resumir en una palabra; aprender" V.I.U.
"Cuidado cuidado, os avisamos; ¡somos los mismos que cuando empezamos!" Iosu Expósito/Juanma Suárez
"Cuidado cuidado, os avisamos; ¡somos los mismos que cuando empezamos!" Iosu Expósito/Juanma Suárez
-
- Viviendo en 30m, con pareja y bebé en ca
- Mensajes: 762
- Registrado: 30 Dic 2007, 13:32
- Ubicación: León capital
- Contactar:
Re: La izquierda en Asia

La verdad es que la barrera idiomática, principalmente alfabética, es una putada a la hora de acceder a información sobre Asia en general.
En cuanto al libro en sí: Poch hace un buen repaso a las contradicciones internas de China, sin entrar a juzgarlas demasiado, y con gran cantidad de datos extraídos de los principales organismos científicos y estadísticos chinos, a los que él da bastante crédito. Hace incapié en la relación población enorme- recursos muy limitados (especialmente un potencial agrícola muy limitado con un balance hidrico con un norte muy seco y un sur donde se concentran los grandes ríos), el proceso de urbanización (el mayor de la historia, y que el PCCh intenta en los últimos años frenar pues consideran que la agricultura se acerca peligrosamente al límite en el que ya no puede abastecer a la masa urbana), el desarrollo económico, la corrupción, las relacciones con los paises frontera y con los bloques EEUU y UE... y ya en la parte más periodística una serie de historias sobre el día a día en China, descrito como difícil pero con una sociedad que, en términos generales, presenta como cargada de optimismo.
When Adam delved and Eve span, Who was then the gentleman?
Cuando Adán araba y Eva hilaba, ¿quién era entonces el caballero? (John Ball, 1381)
PCE- León
Cuando Adán araba y Eva hilaba, ¿quién era entonces el caballero? (John Ball, 1381)
PCE- León
-
- Dictó el Capital a Marx y Engels
- Mensajes: 5948
- Registrado: 16 Abr 2007, 17:50
Re: La izquierda en Asia
Interesantísimo aporte. Para la lista de "a leer"...total, ya solo tengo 52 títulos en ella.
"La tarea de las juventudes comunistas se puede resumir en una palabra; aprender" V.I.U.
"Cuidado cuidado, os avisamos; ¡somos los mismos que cuando empezamos!" Iosu Expósito/Juanma Suárez
"Cuidado cuidado, os avisamos; ¡somos los mismos que cuando empezamos!" Iosu Expósito/Juanma Suárez
-
- Enterrado en el Kremlin
- Mensajes: 2885
- Registrado: 23 Mar 2005, 03:30
Re: La izquierda en Asia

Los puntitos rositas son los nuestros. Es un avance del rollo 150%.Por cierto, pensaba que empezarías hablando de China que recuerdo que en la GK había mucho amor por los "camaradas"

El que es revolucionario puede vivir donde quiera.
Cuando yo caiga, que empuñe otro mi arma y mi coraje y que no se olvide de vengarme también
La esclavitud no fue abolida, sólo se puso en nómina.
Cuando yo caiga, que empuñe otro mi arma y mi coraje y que no se olvide de vengarme también
La esclavitud no fue abolida, sólo se puso en nómina.
-
- Dictó el Capital a Marx y Engels
- Mensajes: 5948
- Registrado: 16 Abr 2007, 17:50
Re: La izquierda en Asia
China mola.
Los puntitos rosas son los nuestros... proporcionales. Uninominales el pcj solo ha conseguido uno (y es un exitazo que conste)
Más del 12% de voto han dado menos del 5% del parlamento porque es de sistema mixto.
Los puntitos rosas son los nuestros... proporcionales. Uninominales el pcj solo ha conseguido uno (y es un exitazo que conste)
Más del 12% de voto han dado menos del 5% del parlamento porque es de sistema mixto.
"La tarea de las juventudes comunistas se puede resumir en una palabra; aprender" V.I.U.
"Cuidado cuidado, os avisamos; ¡somos los mismos que cuando empezamos!" Iosu Expósito/Juanma Suárez
"Cuidado cuidado, os avisamos; ¡somos los mismos que cuando empezamos!" Iosu Expósito/Juanma Suárez
Re: La izquierda en Asia
Os olvidais de Naxalitas y Filipinos o es cosa mía?
-
- Presidente del Soviet Supremo
- Mensajes: 4073
- Registrado: 04 Oct 2014, 21:06
Re: La izquierda en Asia
Resucito este hilo 2 años después para hablar de Corea del Sur.
En las elecciones de hoy podría ganar un candidato progresista. No es que sea un rojo peligroso, pero es un liberal favorable a tener buenas relaciones con Pekin y Pyongyan, saliendo de la larga sombra norteamericana. Me parece una noticia muy positiva.
http://www.elmundo.es/internacional/201 ... b4601.html
En las elecciones de hoy podría ganar un candidato progresista. No es que sea un rojo peligroso, pero es un liberal favorable a tener buenas relaciones con Pekin y Pyongyan, saliendo de la larga sombra norteamericana. Me parece una noticia muy positiva.
http://www.elmundo.es/internacional/201 ... b4601.html
-
- Presidente del Soviet Supremo
- Mensajes: 4073
- Registrado: 04 Oct 2014, 21:06
Re: La izquierda en Asia
Parece seguro que ha ganado: http://internacional.elpais.com/interna ... 13613.html
Espero que las relaciones coreanas sean fructíferas. Aunque no sé bien que opinar, a decir verdad. Desconozco Asia.
Sí que parece muy encaminado a una solución netamente coreana, sin China y EEUU metiéndose mucho.
Espero que las relaciones coreanas sean fructíferas. Aunque no sé bien que opinar, a decir verdad. Desconozco Asia.
Sí que parece muy encaminado a una solución netamente coreana, sin China y EEUU metiéndose mucho.
-
- Presidente del Soviet Supremo
- Mensajes: 4347
- Registrado: 03 Sep 2011, 17:51
- Ubicación: Galicia
- Contactar:
Re: La izquierda en Asia
Siento decepcionarte, pero el PSOE le da mil vueltas por la izquierda a ese partido.
Resucito un texto que escribí hace tiempo sobre cosas del país, no sé si seguirán activos los enlaces: http://unrojoporelmundo.blogspot.com.es ... ocida.html
Resucito un texto que escribí hace tiempo sobre cosas del país, no sé si seguirán activos los enlaces: http://unrojoporelmundo.blogspot.com.es ... ocida.html
Mi blog personal sobre política: http://unrojoporelmundo.blogspot.com.es/
-
- Presidente del Soviet Supremo
- Mensajes: 4073
- Registrado: 04 Oct 2014, 21:06
Re: La izquierda en Asia
Wisdorm escribió:Siento decepcionarte, pero el PSOE le da mil vueltas por la izquierda a ese partido.
Resucito un texto que escribí hace tiempo sobre cosas del país, no sé si seguirán activos los enlaces: http://unrojoporelmundo.blogspot.com.es ... ocida.html
Ya sé que de izquierdas no tienen un pelo. A mí lo que me importa es que están abiertos a negociar con Corea del Norte y distanciarse de EEUU. Ojalá fueran de izquierdas, pero a falta de pan, buenas son tortas.
Tú artículo no puedo leerlo ahora mismo. Te prometo que en unos minutos le echo un vistazo.
-
- Presidente del Soviet Supremo
- Mensajes: 4347
- Registrado: 03 Sep 2011, 17:51
- Ubicación: Galicia
- Contactar:
Re: La izquierda en Asia
Como curiosidad os dejo el conteo oficial de votos con los candidatos
Mi blog personal sobre política: http://unrojoporelmundo.blogspot.com.es/
-
- Presidente del Soviet Supremo
- Mensajes: 4073
- Registrado: 04 Oct 2014, 21:06
Re: La izquierda en Asia
Buenas.
Ya que me han recomendado un libro en otro post, voy a devolverle al foro este favor ¿Habéis leído el libro La Ideología India de Perry Anderson? Aun no lo he podido acabar -por falta de tiempo, porque se lee muy rápido. Lo digo porque viene muy bien para conocer un poco los fundamentos que rigen La India, pero también desmitificar a Ghandi o Nehru. Clement Atlee (uno de los presidentes más de izquierda que ha tenido el Reino Unido) queda bastante imperialista.
Ya que me han recomendado un libro en otro post, voy a devolverle al foro este favor ¿Habéis leído el libro La Ideología India de Perry Anderson? Aun no lo he podido acabar -por falta de tiempo, porque se lee muy rápido. Lo digo porque viene muy bien para conocer un poco los fundamentos que rigen La India, pero también desmitificar a Ghandi o Nehru. Clement Atlee (uno de los presidentes más de izquierda que ha tenido el Reino Unido) queda bastante imperialista.
-
- Presidente del Soviet Supremo
- Mensajes: 4073
- Registrado: 04 Oct 2014, 21:06
Re: La izquierda en Asia
Hola. Más elecciones. Mañana en Japón.
El favorito sigue siendo Abe, que se enfrenta al nuevo partido de su ex-compañera Yuriko Koike. Koike es neoliberal y nacionalista japonesa, pero aboga también por el ecologismo y el feminismo. De cualquier modo, tiene pinta de Neocon de manual.
El Partido Comunista hará coalición con el ala izquierda del desaparecido Partido Democrático -el ala derecha se pasa con Koike- y con el Partido Socialdemócrata. Veremos si continúa con buen ritmo.
En otro orden de cosas, el Partido Comunista Chino ha celebrado su congreso. Dice la prensa nuestra que se fortalece el poder de Xi Jiping. Los hechos es que ha llamado a la continuación de la reforma económica, a la defensa del libre cambio, por la defensa de la unidad territorial china, en defensa de los valores socialistas... Nada novedoso, a parte de las pajas mentales de El País o de cierta prensa que compara a Xi con Stalin.
El favorito sigue siendo Abe, que se enfrenta al nuevo partido de su ex-compañera Yuriko Koike. Koike es neoliberal y nacionalista japonesa, pero aboga también por el ecologismo y el feminismo. De cualquier modo, tiene pinta de Neocon de manual.
El Partido Comunista hará coalición con el ala izquierda del desaparecido Partido Democrático -el ala derecha se pasa con Koike- y con el Partido Socialdemócrata. Veremos si continúa con buen ritmo.
En otro orden de cosas, el Partido Comunista Chino ha celebrado su congreso. Dice la prensa nuestra que se fortalece el poder de Xi Jiping. Los hechos es que ha llamado a la continuación de la reforma económica, a la defensa del libre cambio, por la defensa de la unidad territorial china, en defensa de los valores socialistas... Nada novedoso, a parte de las pajas mentales de El País o de cierta prensa que compara a Xi con Stalin.
-
- Presidente del Soviet Supremo
- Mensajes: 4073
- Registrado: 04 Oct 2014, 21:06
Re: La izquierda en Asia
¿Qué es el "Pensamiento Xi"?El "Pensamiento Xi" incluido en los estatutos del Partido Comunista Chino
http://www.lavanguardia.com/internacion ... l-mao.html
Lo pregunto en serio y sin segundas. No sé cuales son las aportaciones intelectuales de Xi Jiping al Partido Comunista Chino más allá que una aplicación contextualizada de las de Deng Xiaoping.
-
- Presidente del Soviet Supremo
- Mensajes: 4347
- Registrado: 03 Sep 2011, 17:51
- Ubicación: Galicia
- Contactar:
Re: La izquierda en Asia
Menchevique escribió:¿Qué es el "Pensamiento Xi"?El "Pensamiento Xi" incluido en los estatutos del Partido Comunista Chino
http://www.lavanguardia.com/internacion ... l-mao.html
Lo pregunto en serio y sin segundas. No sé cuales son las aportaciones intelectuales de Xi Jiping al Partido Comunista Chino más allá que una aplicación contextualizada de las de Deng Xiaoping.
Perdonad por el nivel de análisis "Teo va a China" pero es un tema complejo y complicado.
El actual presidente está a la izquierda de los dos anteriores, que son sus principales enemigos dentro del partido (Ju Hintao y Jiang Zemin) y conservan mucho poder. Dicho esto, hay como dos grandes grupos y él estaría en el bloque de la derecha dentro de esos dos grandes bloques junto a sus enemigos antes mencionados, ese bloque se caracteriza por tener el poder desde hace décadas y tener más pasta frente a otro bloque igual de grande pero sin liderazgos claros ni control del partido. Por eso combate la corrupción, pero solo las de los que son fieles a los anteriores presidentes, purga a los más liberales, pero la política China no cambia si no que se liberaliza más. Intenta sacar a China de ser la fábrica pobre del mundo, pero a su vez no se preocupa mucho por la desigualdad.
Por un lado para un análisis tan simple y que encima creo que podría estar mal igual era mejor que no publicara nada, pero por otro lado si yo me pierdo habiendo estado allí y leído mucho sobre el país desde hace muchos años con gran interés, no me quiero imaginar el resto del foro.
Mi blog personal sobre política: http://unrojoporelmundo.blogspot.com.es/