Polémica: las elecciones en Cuba.
-
- Presidente del Soviet Supremo
- Mensajes: 4299
- Registrado: 03 Sep 2011, 17:51
- Ubicación: Galicia
- Contactar:
Polémica: las elecciones en Cuba.
Aclaraciones previas:
Este no es un post para hablar de Cuba, lo que sería demasiado largo, si no de un punto concreto, el modelo de elecciones practicadas en Cuba. Me parece interesante conocer el sistema electoral del país y además, bastante polémico.
Este artículo está publicado en formato post de un blog aquí. Nota: este artículo posiblemente sea actualizado en el futuro en el blog.
Resumen del sistema electoral cubano:
No se presentan partidos políticos, se postulan personas y no se cobra por ser elegido representante público.
Así son las elecciones en Cuba: VER
Misma noticia en vídeo:
Ver el vídeo en enlace.
Crónicas de un día de elecciones en el país:
Periodista español realiza una crónica electoral VER
Crónica de la BBC sobre las elecciones "Disidentes cubanos en campaña" VER
Los cubanos votan en masa en las elecciones municipales (Agencia Reuters) VER
El día de las elecciones en Cuba:
Ver los vídeo en enlaces. Parte 1 y Parte 2.
Entrevistas sobre el sistema electoral cubano:
Ricardo Alarcón, presidente de la asamblea nacional "Si algo abunda en Cuba, son las elecciones" VER
Juan Aizpúrua, miembro de la Comisión Electoral Nacional responde dudas sobre las elecciones cubanas VER
Juan Mendoza, vicedecano de la Facultad de Derecho de la Universidad de La Habana. VER
Algunas mentiras de la derecha mediática:
En Cuba no hay elecciones VER
Elecciones en Cuba, como son y como no son:
VER
Misma noticia en vídeo:
Ver el vídeo en enlace.
Relacionado:
Escrito sobre las elecciones de Fidel Castro: VER
Aportación del forero maldini_topo
La ley cubana (vigente desde 1992) que regula el sistema electoral VER
Este no es un post para hablar de Cuba, lo que sería demasiado largo, si no de un punto concreto, el modelo de elecciones practicadas en Cuba. Me parece interesante conocer el sistema electoral del país y además, bastante polémico.
Este artículo está publicado en formato post de un blog aquí. Nota: este artículo posiblemente sea actualizado en el futuro en el blog.
Resumen del sistema electoral cubano:
No se presentan partidos políticos, se postulan personas y no se cobra por ser elegido representante público.
Así son las elecciones en Cuba: VER
Misma noticia en vídeo:
Ver el vídeo en enlace.
Crónicas de un día de elecciones en el país:
Periodista español realiza una crónica electoral VER
Crónica de la BBC sobre las elecciones "Disidentes cubanos en campaña" VER
Los cubanos votan en masa en las elecciones municipales (Agencia Reuters) VER
El día de las elecciones en Cuba:
Ver los vídeo en enlaces. Parte 1 y Parte 2.
Entrevistas sobre el sistema electoral cubano:
Ricardo Alarcón, presidente de la asamblea nacional "Si algo abunda en Cuba, son las elecciones" VER
Juan Aizpúrua, miembro de la Comisión Electoral Nacional responde dudas sobre las elecciones cubanas VER
Juan Mendoza, vicedecano de la Facultad de Derecho de la Universidad de La Habana. VER
Algunas mentiras de la derecha mediática:
En Cuba no hay elecciones VER
Elecciones en Cuba, como son y como no son:
VER
Misma noticia en vídeo:
Ver el vídeo en enlace.
Relacionado:
Escrito sobre las elecciones de Fidel Castro: VER
Aportación del forero maldini_topo
La ley cubana (vigente desde 1992) que regula el sistema electoral VER
Mi blog personal sobre política: http://unrojoporelmundo.blogspot.com.es/
-
- Presidente del Soviet Supremo
- Mensajes: 4299
- Registrado: 03 Sep 2011, 17:51
- Ubicación: Galicia
- Contactar:
Re: Polémica: las elecciones en Cuba.
Me gustaría que me ayudarais a mejorar el post con enlaces mejores (si los tenéis) y diciendo sí hay algo muy redundante (con lo que quitaré algún enlace).
Bueno y aparte criticarlo o decid si está bien para abrir el debate
No me gusta nada cuando nadie dice nada.
Bueno y aparte criticarlo o decid si está bien para abrir el debate

No me gusta nada cuando nadie dice nada.

Mi blog personal sobre política: http://unrojoporelmundo.blogspot.com.es/
-
- Dictó el Capital a Marx y Engels
- Mensajes: 5780
- Registrado: 16 Abr 2007, 17:50
Re: Polémica: las elecciones en Cuba.
Te he intentado arreglar el link de Pascual Serrano, pero no le gusta la url por alguna extraña razón.
"La tarea de las juventudes comunistas se puede resumir en una palabra; aprender" V.I.U.
"Cuidado cuidado, os avisamos; ¡somos los mismos que cuando empezamos!" Iosu Expósito/Juanma Suárez
"Cuidado cuidado, os avisamos; ¡somos los mismos que cuando empezamos!" Iosu Expósito/Juanma Suárez
Re: Polémica: las elecciones en Cuba.
Precisamente hace nada salió el de Carne Cruda en Twitter pidiendo que Fidel "le regale una democracia" a los cubanos. En fín, lo típico de la izquierda española, más liberal que los liberales y más imperialista que la OTAN, nada que sorprenderse.
Slava Keynes!
PYMES, ciudadanía o muerte.
Socialdemocracia o barbarie.
No soy de izquierdas, soy comunista
KAPPA KAPPA EPSILON
PYMES, ciudadanía o muerte.
Socialdemocracia o barbarie.
No soy de izquierdas, soy comunista
KAPPA KAPPA EPSILON
-
- Presidente del Soviet Supremo
- Mensajes: 3522
- Registrado: 08 Feb 2007, 20:29
Re: Polémica: las elecciones en Cuba.
Ah, pero que hay elecciones en Cuba? Ahora me entero, que siempre había dado por sentado en que en las dictaduras no se podía votar!
Saludos comunistas
PV
Saludos comunistas
PV
Patrick V. Florent
“Quien se arrodilla ante el hecho consumado es incapaz de enfrentar el porvenir.”
“Quien se arrodilla ante el hecho consumado es incapaz de enfrentar el porvenir.”
-
- Presidente del Soviet Supremo
- Mensajes: 4299
- Registrado: 03 Sep 2011, 17:51
- Ubicación: Galicia
- Contactar:
Re: Polémica: las elecciones en Cuba.
Hecho.Giputxilandes escribió:Te he intentado arreglar el link de Pascual Serrano, pero no le gusta la url por alguna extraña razón.

No se dejaba no.
Mi blog personal sobre política: http://unrojoporelmundo.blogspot.com.es/
Re: Polémica: las elecciones en Cuba.
A ver si creamos debate
Lo digo porque a una "elecciones" a las que se presentan 612 personas y salen elegidas las mismas 612 que se presentan yo no las llamaría "elecciones"; las llamaría más bien farsa, teatrillo o pantomima

¿Y cuántos candidatos había por cada puesto de diputado?.Wisdorm escribió:Más del 86% de los electores participó en los comicios para elegir a los diputados del parlamento cubano
Lo digo porque a una "elecciones" a las que se presentan 612 personas y salen elegidas las mismas 612 que se presentan yo no las llamaría "elecciones"; las llamaría más bien farsa, teatrillo o pantomima


"En Zamora, la encrucijada del Mundo, encontrarás lo que buscas. Sí"
Que no, que no, que no nos representan.
Que no, que no, que no nos representan.
Re: Polémica: las elecciones en Cuba.
Creo que la misma gUSAnera dmite haberse presentado a las elecciones cubanas a la asamblea nacional como estrategia y haberse comido una gran mierda....
Hace tiempo estuve buscando información sobre las elecciones en la RDA pero no encontre gran cosa, si alguien sabe del tema me podria enviar un privado o algo donde informarme?
Hace tiempo estuve buscando información sobre las elecciones en la RDA pero no encontre gran cosa, si alguien sabe del tema me podria enviar un privado o algo donde informarme?
-
- Living la vida loca
- Mensajes: 651
- Registrado: 24 Feb 2014, 14:07
Re: Polémica: las elecciones en Cuba.
Hay un candidato por circunscripcion electoral, los candidatos provienen de comités que defienden la revolución, grupos de campesinos, estudiantes, mujeres y jóvenes y de empleados municipales. El consejo de estado según los candidatos propuestos propone a uno, que es el que se presenta a las elecciones. Tiene que ser elegido en su circunscripción por mas del 50% de los votos, si no el puesto queda vacante y hay que repetir el proceso. Mas o menos creo que es así.Ence escribió:A ver si creamos debate¿Y cuántos candidatos había por cada puesto de diputado?.Wisdorm escribió:Más del 86% de los electores participó en los comicios para elegir a los diputados del parlamento cubano
Lo digo porque a una "elecciones" a las que se presentan 612 personas y salen elegidas las mismas 612 que se presentan yo no las llamaría "elecciones"; las llamaría más bien farsa, teatrillo o pantomima![]()
Hombre, no me parece el mejor sistema del mundo, pero perfectamente puede no salir elegido ese candidato, porque no les guste a los electores.
-
- Dictó el Capital a Marx y Engels
- Mensajes: 5780
- Registrado: 16 Abr 2007, 17:50
Re: Polémica: las elecciones en Cuba.
Como que solo tiene que avalarte una persona, pudiendo ser tú mismo avalándote.Ivan el Rojo escribió:y no son muy estrictos
"La tarea de las juventudes comunistas se puede resumir en una palabra; aprender" V.I.U.
"Cuidado cuidado, os avisamos; ¡somos los mismos que cuando empezamos!" Iosu Expósito/Juanma Suárez
"Cuidado cuidado, os avisamos; ¡somos los mismos que cuando empezamos!" Iosu Expósito/Juanma Suárez
Re: Polémica: las elecciones en Cuba.
Las elecciones son con varios candidatos: http://pascualserrano.net/es/noticias/c ... elecciones
Slava Keynes!
PYMES, ciudadanía o muerte.
Socialdemocracia o barbarie.
No soy de izquierdas, soy comunista
KAPPA KAPPA EPSILON
PYMES, ciudadanía o muerte.
Socialdemocracia o barbarie.
No soy de izquierdas, soy comunista
KAPPA KAPPA EPSILON
Re: Polémica: las elecciones en Cuba.
Ojo, que yo me he referido solo a las "elecciones" para diputados (para otras elecciones como las municipales sí puede haber varios candidatos), y creo que el sistema es el que comenta maldini_topo. Más que de unas "elecciones", se trata de un plebiscito de ratificación de los candidatos designados "desde arriba", en el que los electores solo pueden aceptar o rechazar al candidato (¿alguna vez ha pasado?, que Franco también organizaba referendos "democráticos").
Por otro lado, el sistema electoral cubano, aparte de ser tremendamente confuso (yo ya he desistido de intentar entender bien todo el proceso, parece pensado para que nadie sea capaz de entenderlo), es un sistema de tipo mayoritario (lamina a las minorías) que funciona a base de delegación y representación (separa la toma de decisiones del vulgo y sitúa el poder en ámbitos completamente controlados por lo que aquí llamaríamos "caspa").
En definitiva, en mi opinión es un sistema muy poco democrático, que solo se puede justificar por la situación excepcional que vive Cuba con la agresión contínua del imperio. Y así con todo, no creo que tenga nada que envidiar a otros sistemas como el yanki o el español.
Por otro lado, el sistema electoral cubano, aparte de ser tremendamente confuso (yo ya he desistido de intentar entender bien todo el proceso, parece pensado para que nadie sea capaz de entenderlo), es un sistema de tipo mayoritario (lamina a las minorías) que funciona a base de delegación y representación (separa la toma de decisiones del vulgo y sitúa el poder en ámbitos completamente controlados por lo que aquí llamaríamos "caspa").
En definitiva, en mi opinión es un sistema muy poco democrático, que solo se puede justificar por la situación excepcional que vive Cuba con la agresión contínua del imperio. Y así con todo, no creo que tenga nada que envidiar a otros sistemas como el yanki o el español.
"En Zamora, la encrucijada del Mundo, encontrarás lo que buscas. Sí"
Que no, que no, que no nos representan.
Que no, que no, que no nos representan.
-
- Dictó el Capital a Marx y Engels
- Mensajes: 5780
- Registrado: 16 Abr 2007, 17:50
Re: Polémica: las elecciones en Cuba.
No sé de donde sacas eso. El sistema es el mismo para elegir diputados que para elegir municipalidades.Ence escribió:Ojo, que yo me he referido solo a las "elecciones" para diputados (para otras elecciones como las municipales sí puede haber varios candidatos), y creo que el sistema es el que comenta maldini_topo. Más que de unas "elecciones", se trata de un plebiscito de ratificación de los candidatos designados "desde arriba", en el que los electores solo pueden aceptar o rechazar al candidato (¿alguna vez ha pasado?, que Franco también organizaba referendos "democráticos").
Desde el mismo momento en el que la asamblea local tiene poder de revocación de su diputado, todo eso es falso.Por otro lado, el sistema electoral cubano, aparte de ser tremendamente confuso (yo ya he desistido de intentar entender bien todo el proceso, parece pensado para que nadie sea capaz de entenderlo), es un sistema de tipo mayoritario (lamina a las minorías) que funciona a base de delegación y representación (separa la toma de decisiones del vulgo y sitúa el poder en ámbitos completamente controlados por lo que aquí llamaríamos "caspa").
"La tarea de las juventudes comunistas se puede resumir en una palabra; aprender" V.I.U.
"Cuidado cuidado, os avisamos; ¡somos los mismos que cuando empezamos!" Iosu Expósito/Juanma Suárez
"Cuidado cuidado, os avisamos; ¡somos los mismos que cuando empezamos!" Iosu Expósito/Juanma Suárez
Re: Polémica: las elecciones en Cuba.
Lo saco de lo que pone el enlace de Wisdorm, de lo que ha dicho maldini_topo, y de lo que recuerdo haber leído sobre el sistema electoral cubano desde hace muchos años en muchos sitios, no todos ellos sospechosos de ser contrarrevolucionarios.Giputxilandes escribió:No sé de donde sacas eso. El sistema es el mismo para elegir diputados que para elegir municipalidades.
Nos podríamos poner a buscar referencias fiables para aclarar este punto. ¿Tienes tú alguna?
En realidad los diputados como tales en Cuba ejercen muy escaso poder real: el parlamento se reúne muy pocas veces y lo que hacen consiste sobre todo en ratificar los proyectos que se les presentan. Quiero decir, que no existe ningún juego de mayorías y minorías entre los diputados para ver qué facción "se lleva el gato al agua", contexto en el que la figura del revocatorio de diputados tendría relevancia. Y conste que no digo que eso en sí mismo sea negativo eh, es simplemente que la mera existencia de figuras formales irrelevantes en cierto contexto, no cambia la naturaleza profunda (no formal ni "formalista") de las relaciones de poder.Desde el mismo momento en el que la asamblea local tiene poder de revocación de su diputado, todo eso es falso.
La gran ventaja de Cuba en el ámbito del poder real es que no tiene grandes capitalistas autóctonos. Yo creo que es por eso que ese sistema democrático tan imperfecto sigue siendo seguramente más democrático que el de las más avanzadas democracias liberales capitalistas: la distorsión que introducen los grandes poderes económicos es capaz de prostituir incluso el mejor sistema formal.
"En Zamora, la encrucijada del Mundo, encontrarás lo que buscas. Sí"
Que no, que no, que no nos representan.
Que no, que no, que no nos representan.
-
- Living la vida loca
- Mensajes: 651
- Registrado: 24 Feb 2014, 14:07
Re: Polémica: las elecciones en Cuba.
http://www.ipu.org/parline-e/reports/2079_B.htm
Yo saque la información de la union interparlamentaria, estoy buscando el articulo en concreto que venia mas detallado. Se refiere a la asamblea nacional, no a las municipales. Pero no se, lo mismo me he colado yo, porque tampoco encuentro en ninguna pagina que te diferencie claramente entre unas elecciones y otras.
Yo saque la información de la union interparlamentaria, estoy buscando el articulo en concreto que venia mas detallado. Se refiere a la asamblea nacional, no a las municipales. Pero no se, lo mismo me he colado yo, porque tampoco encuentro en ninguna pagina que te diferencie claramente entre unas elecciones y otras.