Concierto vasco.
Re: Concierto vasco.
Supongo que el concierto economico vasco y navarro es un buen ejemplo de a lo que conduce defender posiciones nacionalistas, se habla mucho de la defensa del derecho de autodeterminación de los ¿pueblos? y al final resulta que pueblo=intereses de las clases altas en ese territorio.
Uno de los puntos principales que defiende el PNV para votar a favor de los Presupuestos Generales gira en torno al Concierto vasco, va a ser interesante ver la bajada de pantalones, una vez más, del gobierno central ante las demandas de la burguesía vasca.
Como bien se ha dicho antes el tema de la armonización fiscal tanto a nivel español como de los distintos paises de la UE es una reivindicación básica de la izquierda española y europea si queremos que haya una minima base para hacer una politica conjunta de izquierdas.
Uno de los puntos principales que defiende el PNV para votar a favor de los Presupuestos Generales gira en torno al Concierto vasco, va a ser interesante ver la bajada de pantalones, una vez más, del gobierno central ante las demandas de la burguesía vasca.
Como bien se ha dicho antes el tema de la armonización fiscal tanto a nivel español como de los distintos paises de la UE es una reivindicación básica de la izquierda española y europea si queremos que haya una minima base para hacer una politica conjunta de izquierdas.
Re: Concierto vasco.
Pues al final hemos votado a favor
Re: Concierto vasco.
En verdad que cuando ves estas cosas te planteas si IU no debería cambiarse el nombre por el de franquicia del PSOE bis. Una lástima.
Re: Concierto vasco.
Es que hay que ser pragmático. Que más da tirar al retrete tus principios y tu programa, lo importante es no perder votos entre los estupidizados por el nacionalismo y no quedar mal con nuestros queridos compañeros de ICV.
Estamos en manos de una panda de ineptos, es nuestro triste sino.
Estamos en manos de una panda de ineptos, es nuestro triste sino.
Re: Concierto vasco.
El problema es que el listo que intenta ganarse a los ineptos, se convierte en inepto cuando hace eso.girondoe escribió:Es que hay que ser pragmático. Que más da tirar al retrete tus principios y tu programa, lo importante es no perder votos entre los estupidizados por el nacionalismo y no quedar mal con nuestros queridos compañeros de ICV.
Estamos en manos de una panda de ineptos, es nuestro triste sino.
“No digáis que el movimiento social excluye al movimiento político. No hay jamás movimiento político que, al mismo tiempo, no sea social" K. Marx
El PSOE es el remedio homeopático contra el capitalismo
El PSOE es el remedio homeopático contra el capitalismo
Re: Concierto vasco.
articulo de Juan Francisco Martin Seco en la "Estrella Digital"
El blindaje del Concierto
Juan Francisco Martín Seco
A los políticos vascos no les gusta el término blindaje y afirman, incluso los del PP, que no se trata de ningún privilegio. Es, dicen, igualarse al resto de las Autonomías. Ya me gustaría a mí que en materia fiscal realmente el País Vasco se igualase al resto de las Comunidades Autónomas. Pero, como siempre, pretendemos mantener lo bueno que nos diferencia e igualarnos en aquellas facetas en las que podemos salir perjudicados. Si el País Vasco quiere de verdad equiparar su régimen fiscal al resto de las Autonomías, lo tiene fácil, sólo tiene que renunciar al Concierto. No creo que nadie se opusiese. Lo que no se puede estar es al plato y a las tajadas.
El Concierto vasco, por más que esté en la Constitución, es una aberración desde el punto de vista de la lógica tributaria y del Estado de Derecho. Constituye una antigualla incompatible con cualquier Estado moderno. Yo soy yo y mis circunstancias, afirmaba Ortega; y es que las circunstancias pueden modificar sustancialmente el sentido de las cosas y transformar lo positivo en negativo.
Hasta la Revolución Francesa no existieron los ciudadanos, tan sólo los súbditos. Tampoco se podía hablar de los derechos del hombre, generales y universales. Únicamente de fueros, privilegios -de una persona, grupo, ciudad o región- concedidos o, la mayoría de las veces, arrancados por la fuerza al monarca. El pueblo vasco podía estar orgulloso de sus fueros, constituían su margen de libertad, durante la Edad Media, en una sociedad feudal, incluso en el antiguo régimen con una monarquía absoluta. Pero en un Estado democrático y social los derechos deben ser universales e iguales para todos. No hay sitio ni para los privilegios ni para los fueros.
El Concierto vasco rompe la unidad fiscal del Estado y pulveriza la política redistributiva. Siendo una de las regiones con mayor renta per cápita, el País Vasco presenta una balanza fiscal positiva. Pero aún hay algo peor, su capacidad normativa en materia tributaria puede convertirlo en una especie de paraíso fiscal para las regiones limítrofes. ¿Es tan extraño que éstas quieran defenderse con el único instrumento que les queda, el recurso al Tribunal Constitucional?
Resulta curioso que siempre la tan reclamada autonomía financiera de las Comunidades termine con bajadas de impuestos. A ninguna le ha dado por subirlos. Más que de responsabilidad, habría que hablar de irresponsabilidad fiscal.
Las declaraciones de los países europeos contra los paraísos fiscales tienen algo de inconsistentes, ya que tras la aceptación de la libre circulación de capitales y la negativa de armonización fiscal, cada país se transforma en cierta medida en un paraíso fiscal para el resto. La vicepresidenta lo ha dicho. No podemos gravar a los ricos porque el capital se mueve a la velocidad de la luz. La gravedad, no obstante, aumenta cuando la competencia se establece no ya entre Estados, sino entre Comunidades Autónomas.
www.telefonica.net/web2/martin-seco
-
- Presidente del Soviet Supremo
- Mensajes: 3510
- Registrado: 09 Mar 2005, 13:20
- Ubicación: Región Murciana
- Contactar:
Re: Concierto vasco.
Me parece un artículo muy acertado.jalisco escribió:articulo de Juan Francisco Martin Seco en la "Estrella Digital"
El blindaje del Concierto
Juan Francisco Martín Seco
Re: Concierto vasco.
Quería hablar del tema del concierto y he visto este post. Al margen de que con el concierto paguen menos impuestos, creo que también es bastante grave que se rompe el principio de solidaridad. Es decir, si vascos y navarros tienen más dinero, deberían pagar más, contribuir más (tanto personas como empresas como administraciones), para ayudar a las regiones más pobres como Extremadura o Galicia. La solidaridad siempre ha sido un principio básico del socialismo.
A este respecto, ICV quiere también el concierto para Cataluña: http://www.lavanguardia.com/politica/20 ... talan.html
Y a todo esto, ¿qué dice Cayo Lara? Porque ya sabemos de las particularidades de EB y de ICV, pero quien votó a favor del "blindaje" fue Arana, no Madrazo, y si no podemos imponer disciplina de voto a ICV si deberíamos por lo menos imponérselo a los diputados de EU en Cataluña.
A este respecto, ICV quiere también el concierto para Cataluña: http://www.lavanguardia.com/politica/20 ... talan.html
Y a todo esto, ¿qué dice Cayo Lara? Porque ya sabemos de las particularidades de EB y de ICV, pero quien votó a favor del "blindaje" fue Arana, no Madrazo, y si no podemos imponer disciplina de voto a ICV si deberíamos por lo menos imponérselo a los diputados de EU en Cataluña.
VISITA MI BLOG: http://corrientepropia.blogspot.com
-
- Dictó el Capital a Marx y Engels
- Mensajes: 7017
- Registrado: 13 May 2010, 20:22
Re: Concierto vasco.
El debate sobre el Concierto vasco vuelve al Congreso de la mano de UPYD, espero que en esta ocasión la postura de IU sea la correcta y vote a favor de la retirada del concierto vasco. Supongo que tanto pp como PSOE votarán a favor de mantener los privilegios de la burgesía vasca, pero UPYD votará NO y luego nos extrañamos de que algunos votantes de izquierdas voten más socio-liberalismo cuando castigen al PSOE...No sólo basta con tener un discurso sobre la igualdad, solidaridad etc.. sino llevarlo a la práctica en el parlamento y ahora IU tiene una oportunidad de reconocer la igualdad entre los territorios...
Fue un acuerdo de PSOE y PNV
UPyD lleva al Congreso la retirada del 'blindaje' del Concierto vasco al que también se opuso el PP
http://www.europapress.es/nacional/noti ... 25512.html
Fue un acuerdo de PSOE y PNV
UPyD lleva al Congreso la retirada del 'blindaje' del Concierto vasco al que también se opuso el PP
http://www.europapress.es/nacional/noti ... 25512.html
Re: Concierto vasco.
No caerá la breva. Votaremos en favor del concierto.
-
- Venerable anciana recordando viejos tiempos
- Mensajes: 1518
- Registrado: 01 Abr 2006, 15:17
- Contactar:
Re: Concierto vasco.
¡Que viva el concierto! Así, españoles de pro no tienen que irse a Suiza ni a Andorra; ya pueden montar sus empresas fantasma en Euskadi. Como Nadal, vamos.
Mira el Urdangarín: su error fue quedarse como Duque de Palma. Si le hubieran hecho marqués de Durango no habría tenido tantos quebraderos de cabeza.
Mira el Urdangarín: su error fue quedarse como Duque de Palma. Si le hubieran hecho marqués de Durango no habría tenido tantos quebraderos de cabeza.
No hay peor mal en la sociedad que aquel que hace de una varias; no hay mayor bien que lo que las reúne y unifica. Y nada hay que produzca mayores males en la sociedad que cuando un individuo dice de algo concreto: esto es mío y eso no lo es (Averroes)